ACUMATICA
Sistema ERP para distribución
Un ERP especializado para empresas de distribución
Acumatica en su versión distribución y logística es un sistema ERP integral en la nube creado para la distribución mayorista, que integra y automatiza todo el ciclo de ingresos, desde cotización hasta cobranza.
El moderno software ERP para distribución mayorista proporciona herramientas para ayudarlo a administrar pedidos de ventas, precios, embarques, facturación y abastecimiento, lo que le permite optimizar sus procesos comerciales para que toda su información esté en una sola ubicación segura. Con información precisa y en tiempo real disponible, las situaciones que requieren atención pueden identificarse tempranamente y abordarse rápidamente.
Sistema Logistico de Información, su importancia y evolución
Ante el continuo incremento de la complejidad de los negocios, derivados tanto de factores externos como internos a la empresa, en la búsqueda de oportunidades de mejora se ha vuelto crítico optimizar el sistema logística de una empresa, pero antes de entrar en el detalle del cómo revisemos lo más básico:
¿Qué es sistema logístico?
Una buena definición que aporta la UDIMA (Universidad a Distancia de Madrid) lo plantea en términos de que el sistema logístico de la empresa “tiene que ver con el aseguramiento de un flujo que se dirige a suministrar al cliente los productos y servicios demandados teniendo en cuenta su solicitud desde el mismo momento que surge la necesidad, eso sí, cumpliendo con los estándares de calidad y los costes que se está dispuesto a pagar” es decir, el sistema de gestión logística centra su actividad en la coordinación de las actividades para asegurar un flujo que garantice un alto nivel de servicio al cliente y de optimización de recursos en la dirección de operaciones.
A primera vista pareciera que el sistema logístico se responsabiliza de la gestión de las actividades transcurridas en las áreas de:
- Almacén.
- Recepción de suministros.
- Aprovisionamiento y compras.
- Transporte externo.
- Transporte interno.
- Transporte Inter empresa.
- Distribución.
- Tratamiento y atención de los pedidos.
- Reciclaje de residuos y de los productos desechados por el cliente.
- Planificación de la producción.
- Control de producción.
- Información y comunicaciones.
- Control de calidad.
- Mantenimiento
- Ventas

Pero en realidad resulta que el punto crítico es la coordinación de las variables que se derivan de ellas, por lo que en el sistema logístico empresarial el control de las desviaciones se torna fundamental para la ejecución de un flujo continuo que asegure la entrega puntual con el mínimo costo asegurando un óptimo nivel de satisfacción del cliente y con ello la continuidad de los pedidos.
EVOLUCIÓN DEL SISTEMA DE LOGÍSTICA
Un cambio importante que se ha desarrollado con el tiempo es en el cambio de enfoque de la gestión de la logística ya que ésta ha evolucionado de ser una actividad anteriormente centrada en la solución de problemas a un enfoque actual de planificación y monitoreo.
En el nuevo enfoque de planificación se plantea que hay que prever los escenarios, tener políticas establecidas de reacción para encarar los imprevistos, estableciendo con claridad los objetivos, las actividades y su secuencia precisa. Otro cambio se ha dado es en el terreno de la especialización pues hoy en día algunas empresas que buscan la especialización implantan un sistema logístico de ventas, un sistema logístico comercial, un sistema de trazabilidad logistica o bien un sistema logístico integrado.
Dentro de los puntos destacados en la planificación del sistema logística se encuentran los siguientes:
- Aclarar, ampliar y determinar los objetivos organizativos incluyendo indicadores críticos de desempeño. (KPIs)
- Definir las previsiones.
- Establecer las condiciones y suposiciones bajo las cuales deben desarrollarse las actividades.
- Seleccionar e indicar las tareas para el logro de los objetivos.
- Establecer un plan de hitos o puntos de control.
- Fijar las políticas.
- Planear estándares y métodos para cumplirlos.
- Anticipar los problemas futuros y plantear cursos de acción cuando lleguen a darse.
Al respecto del tema meramente económico, el enfoque en un sistema logístico integrado busca incentivar la optimización de los costos; sin embargo, su directriz va más allá del análisis, control y reporteo de los costos logísticos, ya que el sistema logística sistemáticamente establece programas enfocados a la mejora del valor del producto a partir de las expectativas y requerimientos de los clientes, y además también están implicadas todas las estructuras de la empresa y el entorno de colaboradores y proveedores.
Sistemas logisticos de información, sistema ERP,
el ERP de distribución y el ERP en logistica



El origen de los sistemas ERP se da en los años 60´s con los primeros sistemas de Sistemas de Gestión y Control de inventarios, en los 70´s se agregaron los sistemas de Planeación de Requerimientos Materiales -MRP Material Requirement Planning, en los 80´s evolucionaron con la fase MRP II – Manufacturing Requirements Planning o Planeación de Requerimientos de Manufactura. Los años 90´s vieron el nacimiento de los sistemas ERP – Enterprise Resource Planning o Sistema de Planificación de Recursos Empresariales. El camino evolutivo continuó y en la década del 2000 se introdujeron las funcionalidades web con Internet -ERP II – para el intercambio y consolidación de datos a distancia. En la siguiente década, los 2010 se originaron los primeros Cloud-based ERP o ERPs en la nube y desde entonces se han consolidado como las opciones más elegidas para implantación de ERPs en las empresas en la actualidad.
La gestión de la distribución y la logística hoy en día se integran entre las funciones de un sistema ERP cubriendo totalmente las necesidades de información de las distintas áreas de la empresa y consolidando todos los datos para proveer una visión de conjunto que permita la mejor toma de decisiones informada.
Para aclarar las diferencias entre los procesos de distribución y los procesos de logística empecemos por establecer el área de gestión de la distribución y sus funciones.
Se entiende por distribución a “la función que permite el traslado de productos y/o servicios desde que termina el ciclo de fabricación al de adquisición y consumo”. Incluye entonces el conjunto de actividades o flujos necesarios para colocar los bienes o servicios al alcance del comprador final (individuos u organizaciones) en las condiciones de ubicación, tiempo, forma, cantidad y costo adecuados.
Las funciones que abarca la distribución física son:
- Planeación de la demanda: Pronóstico de ventas
- Procesamiento de pedidos: Incluye todas las actividades relativas a la recepción y procesamiento de las órdenes de compra, siendo el software de gestión empresarial una herramienta fundamental para esta etapa.
- Gestión del almacén: Es donde se ubican los productos terminados. Control inventario, Se controlan las entradas, salidas de materiales, su ubicación y su conservación. Actualmente se ha hecho necesario en varios casos el tener la trazabilidad de algunos productos relacionados con la salud tales como alimentos y medicamentos.
- Fraccionamiento de pedidos: Cuando se soliciten lotes de venta inferiores a los de producción o aprovisionamiento.
- Carga y descarga de productos terminados en los vehículos de transporte
- Transporte del producto; empresa transportadora, vehículo, ruta, horarios.
- Gestión de cobranza.
- Servicio posventa: CRM, soporte, asistencia, helpdesk, garantías.
RETOS DE LAS EMPRESAS DE DISTRIBUCIÓN
Los empresas de cualquier tamaño enfrentan muchos de los mismos desafíos que las empresas grandes globales, los que incluyen problemas de logística en empresas mexicanas, los cambiantes requerimientos de los clientes, inventarios de productos complejos y fluctuaciones en la cadena de suministro.
Los distribuidores mayoristas deben equilibrar una serie de desafíos que incluyen:
- Monitoreo y administración de márgenes ante costos más altos y precios de venta reducidos.
- Enfrentar la fluctuación y la variación dentro de la cadena de suministro global.
- Enfrentar apropiadamente las tendencias de desintermediación del canal.
- Lograr tener sus problemas de logística resueltos
Las compañías con visión de futuro aprovecharán estos desafíos para adelantarse a la competencia utilizando el mejor sistema ERP para empresas de distribución que proporciona visibilidad en todo el alcance del negocio de distribución.


BENEFICIOS

WMS
Optimice el control de inventario y los movimientos del almacén para reducir los errores, automatizar los procesos e incrementar la productividad.
WMS que significa
WMS significado de las siglas: Son la abreviatura en el idioma inglés de Warehouse Management System, que traducido al español se ha maneja como Sistema de Gestión de Almacenes o Sistema de Administración de Inventario.
Cómo puede mejorar a su empresa el sistema de gestión de almacenes
El módulo Acumatica WMS amplía la Edición de Distribución agregando el escaneo de códigos de barras para agilizar las operaciones de entradas y salidas de mercancías teniendo un mejor control de almacen.
Observe en el video una demostración de cómo se automatizan las funciones de administración de inventarios para gestionar de manera más precisa y eficiente las operaciones cotidianas y las necesidades avanzadas en distribución al mayoreo, venta al menudeo y/o manufactura.
BENEFICIOS DE UN WMS
La gestión de Almacenes en el 2021
Los sistemas WMS Warehouse Management System ofrecen múltiples beneficios a las empresas, entre ellos podemos mencionar:
Reducen las disrupciones negativas, los errores y contribuyen a mejorar la satisfacción de los clientes
Pueden llegar a eliminar más del 95% de los errores que se cometen cuando se hacen procesos manuales. Los errores en el cumplimiento de pedidos conducen a devoluciones costosas y a una menor satisfacción del cliente. El escaneo eficiente de códigos de barras en sitio y la verificación de artículos seleccionados eliminan los envíos excesivos, los envíos insuficientes y los envíos incorrectos.
Automatiza la captura de datos
Se automatizan las tareas rutinarias de picking, empaquetado, recepción de pedidos de compra, guardar, transferir y contar físicamente con flujos de trabajo y formatos personalizados. Así los datos fluyen a una velocidad de tiempo real. No más recaptura de datos levantados a mano en el piso para ser cargados en el sistema en escritorio.
Seguimiento de lotes y números de serie
Los números de serie y de lotes se escanean e imprimen en la lista de selección y el comprobante de envío, por lo que no puede haber ningún error sobre lo que se recogió y se envió manteniendo la integradidad de la información en el control inventario.
Operación manos libres o con voz
Las hojas de escaneo inteligente pre-impresas permiten a los trabajadores del almacén realizar interacciones del sistema con solo un Smartphone o una tableta. Por ejemplo, las hojas de escaneo incluyen comandos como completar el envío, el cuadro siguiente/anterior y quitar el artículo. Con algunos aditamentos especiales se pueden introducir datos por voz agilizando así el inventario de almacen.
Pasos comunes asociados al cumplimiento de pedidos
Picking – Al Seleccionar
- Genere listas de selección y guías de embarque, incluida la selección por oleadas y lotes y el procesamiento a granel.
- Agrupe automáticamente los artículos y envíos, calcule la mejor ruta para cada selector y divida la hoja de cálculo de oleadas o lotes en listas de selección independientes para los selectores disponibles.
- Utilice códigos de barras para acelerar el proceso de picking Los códigos de barras en las listas de selección evitan que se seleccionen artículos no incluidos en el pedido.
Al empacar
- Suministre el tamaño adecuado del paquete y el material de embalaje para garantizar un transporte seguro.
- Implante el uso de códigos de barras y números de lote /serie para garantizar la finalización precisa del pedido.
- Corrija fácilmente los errores en cantidad, peso, artículos, etc.
- Integre con la báscula digital y la impresora para pesar e imprimir automáticamente etiquetas y guías de embarque.
En el envío
- Elija el proveedor de envío selecto: UPS, USPS y FedEx, así como transportistas internacionales con ShipEngine ®
- Asegure que sea recogido rápidamente a través de su proveedor ágil y confiable.
- Automatice la generación de etiquetas de envío
- Configure el seguimiento automático de todos los envíos.
- Notifique a los clientes del progreso del envío a través de cada etapa del cumplimiento de la orden.
Aquí puede descargar la hoja técnica de Acumatica WMS y explorar cómo complementar su Sistema ERP para Inventarios.
CLIENTES
Ckecklist para evaluar Sistemas ERP para
Empresas de Distribución
amabilidad de Acumatica en una demostración
personalizada para usted.
DESCARGUE EL DOCUMENTO
SOLICITE UNA DEMOSTRACIÓN
SIN COMPROMISO
Consulte más información en
Software ERP en la Nube para Distribución