Cómo se mejora la industria de la distribución con un ERP en la NUBE
Se cambiaron al sistema Cloud ERP (Enterprise Requirements Planning) de Acumatica . Para la próxima Navidad, P’kolino, que distribuye productos inteligentes y creativos para niños, pudo duplicar la cantidad de pedidos procesados con la misma plantilla que el año anterior. Dado que Acumatica se integra fácilmente con otros sistemas, la información de P’kolino se sincronizó en todos los aspectos del negocio.
Tres formas críticas en que el software ERP en la NUBE ayuda a la distribución
La industria de la distribución es increíblemente competitiva. Caso tras caso, está claro que la tecnología que elija para ejecutar sistemas y procesos pondrá distancia entre usted y su competencia, ya sea en una dirección negativa o positiva. Si P’kolino no hubiera podido cumplir con sus pedidos en Navidad, ¡otro distribuidor seguramente habría estado listo para comunicarse con sus clientes!
El software ERP en la nube es una herramienta que puede optimizar y escalar muchos procesos para satisfacer las demandas de los clientes y gestionar la imprevisibilidad del mercado de distribución al permitir a los distribuidores:


Optimice los procesos para pasar sin problemas de Cotización a Efectivo
Si su objetivo es atender a los clientes desde la cotización hasta el efectivo (y cada paso intermedio), un número creciente de distribuidores recurre a Cloud ERP en busca de ayuda.
¿Quiere un gran proceso y departamento de servicio al cliente? Bríndeles información: ¿pueden los representantes de los clientes consultar el historial de pedidos de un cliente? ¿Pueden informar con precisión a los clientes cuándo se enviará su pedido? ¿Existe un camino claro para ayudar a un cliente a devolver los artículos e informar el motivo de la devolución? En caso de un retiro del mercado, ¿cómo podría interactuar su sistema con los archivos para notificar a los clientes y procesar las devoluciones?
Para “sorprender” al cliente, hay que conocerlo. Para conocerlos, necesita acceso a información crítica durante todo el proceso, y el software Cloud ERP lo hace posible sin costosas actualizaciones de sus sistemas de TI.
Optimice el lado de la oferta de las operaciones de distribución
En el mercado actual, es cada vez más necesario conectar toda la cadena de suministro.
La información inexacta afecta la eficiencia; necesita una comprensión exacta de su inventario para tomar decisiones realmente efectivas en toda la cadena de suministro.
La verdadera automatización, como la que P’kolino pudo implementar con Acumatica, significa que un sistema rastrea toda la cadena de suministro, incluidos los pedidos y el seguimiento del inventario, y muestra la misma información en todos los sistemas, reduciendo la entrada de datos superfluos e inexactos, así como un proceso más rápido y confiable.

Cloud ERP también puede elevar sus decisiones comerciales.
Hoy en día, los análisis poderosos recopilan una gran cantidad de datos sin procesar para ser la base de sus decisiones financieras y direcciones comerciales, pero los datos son tan poderosos como la “información” que brindan.
Los informes inteligentes y la información valiosa se están convirtiendo rápidamente en un requisito. Los paneles le muestran los puntos altos y la exploración de los datos le permite ir más allá de la superficie para encontrar información detallada sobre cualquier área de interés.
La dirección ejecutiva está facultada con la información correcta para tomar decisiones críticas como resultado.
Los veteranos de la industria de distribución mayorista saben que es muy fácil estar tan ocupado haciendo malabares con las diversas necesidades de la industria que considerar un cambio de sistema puede parecer abrumador.
El esfuerzo de cambiar sistemas y procesos es sustancial y no debería ser una decisión tomada a la ligera. Pero las empresas que invierten en una mejor tecnología tienen más probabilidades de salir adelante a largo plazo. Haga el cambio al software ERP en la nube, manténgase por delante de su competencia y comience a aprovechar los beneficios de procesos internos y externos más eficientes.

POR: JOCELINE ÁNGELES